home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Varios Español
/
Varios Español.iso
/
PARADOX
/
VALORES.TXT
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1993-02-16
|
34KB
|
881 lines
PARAMETROS .INI DE PARADOX PARA WINDOWS
---------------------------------------
En este archivo se describen los parßmetros que utiliza Paradox en
sus archivos .INI. En Θl se incluye la explicaci≤n de las distintas
secciones de estos archivos con el uso, sintaxis y valores de cada
parßmetro.
Nota: En este archivo s≤lo se describen los parßmetros de los
archivos .INI y las funciones de Paradox a las que se
aplican, no se explican las funciones en sφ. Para obtener
informaci≤n sobre una funci≤n determinada, y sobre su uso y
modificaci≤n, consulte la "Guφa de Introducci≤n" y la "Guφa
del Usuario".
Vea tambiΘn: Puede encontrar una introducci≤n a los archivos .INI
de Paradox, su funcionamiento y c≤mo mejorar su trabajo con los
parßmetros disponibles en el Capφtulo 14 de la "Guφa de
Introducci≤n".
1. PARAMETROS DE WIN.INI
------------------------
Paradox incluye dos secciones en WIN.INI que definen los
directorios iniciales y las opciones por defecto de la lφnea de
comando.
La secci≤n [ODAPI]
------------------
[ODAPI] inicia ODAPI e indica el emplazamiento de ODAPI.CFG.
Contiene solamente un parßmetro:
CONFIGFILE01 indica a ODAPI d≤nde se encuentra su archivo de
configuraci≤n.
Sintaxis: CONFIGFILE01 = <nombreArchivo>
donde <nombreArchivo> es una cadena que describe
la posici≤n y el nombre del archivo de
configuraci≤n que se va a utilizar. Si
<nombreArchivo> hace referencia a un directorio o
archivo que no puede localizarse, Paradox no podrß
cargarlo. El nombre de archivo por defecto es
ODAPI.CFG, que se encuentra en el directorio en el
que se ha instalado ODAPI.
Ejemplo: CONFIGFILE01 = C:\WINDOWS\SYSTEM\ODAPI.CFG
La secci≤n [PDOXWIN]
---------------------
[PDOXWIN] contiene los directorios iniciales que utiliza Paradox y
las opciones por defecto de la lφnea de comando. En ella se
incluyen los siguientes parßmetros:
WORKDIR define el directorio de trabajo inicial:
Sintaxis: WORKDIR = <Directorio>
donde <Directorio> es una cadena que describe el
directorio de trabajo inicial. Si el directorio
especificado no puede localizarse u otro usuario o
aplicaci≤n lo estßn usando como directorio
personal, Paradox utiliza el directorio actual.
Ejemplo: WORKDIR = C:\PDOXWIN\EJEMPLOS
PRIVDIR es el directorio en el que Paradox almacena sus archivos
temporales.
Sintaxis: PRIVDIR = <Directorio>
donde <Directorio> es una cadena que describe el
directorio personal. Si no puede localizarse el
directorio especificado u otro usuario o
aplicaci≤n lo estßn usando como directorio
personal, Paradox utiliza el directorio TEMP de
Windows.
Ejemplo: PRIVDIR = C:\PDOXWIN\PERSONAL
FLAGS permite definir las opciones permanentes de la lφnea de
comando que utiliza Paradox al iniciarse.
Sintaxis: FLAGS = <Opciones>
donde <Opciones> es la lista de las opciones de la
lφnea de comando (y sus parßmetros) que desea que
Paradox utilice. Si define mßs de una opci≤n
deberß separarlas con un espacio.
Ejemplo: FLAGS = -q -m -c
2. PARAMETROS DE PDOXWIN.INI
----------------------------
PDOXWIN.INI incluye varias secciones donde se describen las
propiedades por defecto, el funcionamiento y el aspecto de las
ventanas de Paradox. A continuaci≤n encontrarß una descripci≤n de
cada secci≤n y sus propiedades.
La secci≤n [Properties]
-----------------------
Esta secci≤n describe las propiedades del Escritorio y contiene los
siguientes parßmetros:
TITLE es el texto que aparece en la barra de tφtulo de Paradox.
Sintaxis: Title = <Texto>
donde <Texto> es una cadena que contiene el texto
que desea que aparezca en la barra de tφtulo.
Aunque Θsta puede tener cualquier tama±o, el texto
se adaptarß al tama±o de la ventana del
Escritorio. Este texto aparecerß tambiΘn como
tφtulo del icono de Paradox al minimizarlo.
Ejemplo: Title = Paradox para Windows, versi≤n 1.0
SPEEDBARSTATE describe la forma de la barra rßpida.
Sintaxis; SpeedBarState = <Estado>
donde <Estado> es una cadena que contiene los
siguientes valores:
Fix (presenta la barra rßpida debajo de la barra
de men·s).
Horz1 (la presenta como una ventana flotante de
una fila).
Horz2 (la presenta como una ventana flotante de
dos filas).
Vert1 (la presenta como una ventana flotante de
una columna).
Vert2 (la presenta como una ventana flotante de
dos columnas).
El empleo de cualquier otro valor no se tiene en
cuenta y la barra rßpida aparece debajo de la
barra de men·s.
Ejemplo: SpeedBarState = Vert2
BACKGROUND es el mapa de bits de fondo del Escritorio.
Sintaxis: Background = <nombreArchivo>
donde <nombreArchivo> es una cadena que indica el
emplazamiento y el nombre del mapa de bits que
desea utilizar. Si el archivo especificado no
puede localizarse o no es un mapa de bits vßlido,
este parßmetro no se tiene en cuenta y no se
utiliza ning·n mapa de bits.
Ejemplo: Background = C:\WINDOWS\AJEDREZ.BMP
CUSTOMCOLOR define los colores personalizados que se especifican
en la paleta de colores.
Sintaxis: CustomColor<n> = <valorRVA>
donde <n> es un entero comprendido entre 1 y 8 e
indica la posici≤n del color en la paleta de
colores.
<RVA> es un n·mero entero de ocho cifras con el
siguiente formato:
- las dos primeras cifras siempre son cero,
- las dos segundas cifras son un valor
hexadecimal que indica la intensidad del rojo
en el color personalizado,
- las dos terceras cifras son un valor
hexadecimal que indica la intensidad del verde
en el color personalizado,
- las dos ·ltimas cifras son un valor hexadecimal
que indica la intensidad del azul en el color
personalizado.
Nota: Aunque pueden utilizarse paletas RVA, TSV o CAM para
los colores personalizados, Θstos se almacenan como valores
RVA.
Ejemplo: CustomColor1 = 00000000 ; Negro
CustomColor2 = 00FFFFFF ; Blanco
SPEEDBARPOS define la posici≤n de la esquina superior izquierda
de la barra rßpida flotante.
Sintaxis: SpeedBarPos = <Fila> <Col>
donde <Fila> es un entero que indica el n·mero de
fila (en pixels) y <Col> es un entero que indica
la columna. Si en SPEEDBARSTATE no se ha
especificado barra rßpida flotante, este parßmetro
no se tomarß en cuenta.
Ejemplo: SpeedBarPos = 10 10
BLANKISZERO indica si Paradox considera los valores en blanco de
las tablas como ceros en los campos numΘricos, numΘricos
restringidos y monetarios.
Sintaxis: BlankIsZero = <TRUE/FALSE>
donde TRUE trata los valores en blanco como ceros
y FALSE no. Cualquier otro valor introducido se
considerarß como FALSE; el valor por defecto es
TRUE.
Ejemplo: BlankIsZero = True
REFRESHRATE es el n·mero de segundos que Paradox espera antes de
actualizar la pantalla cuando varios usuarios o aplicaciones
estßn utilizando los mismos archivos.
Sintaxis: RefreshRate = <Segundos>
donde <Segundos> es un entero que indica el n·mero
de segundos que transcurren entre las operaciones
de actualizaci≤n de la pantalla. Si se introduce
un valor incorrecto se considerarß 0; el valor por
defecto es 5.
LEVEL selecciona mΘtodos y funciones de ObjectPAL de distintos
niveles.
Sintaxis: Level = <Filtro>
donde <Filtro> es una de las siguientes cadenas:
Beginner (Principiante)
Advance (Avanzado)
Si se introducen otros valores se seleccionarß
Beginner.
Ejemplo: Level = Advance
La secci≤n [Designer]
---------------------
Esta secci≤n describe las preferencias establecidas con el comando
Propiedad|Dise±o y contiene los siguientes parßmetros:
SELECTFROMINSIDE determina si un objeto puede seleccionarse
antes que los objetos que lo contienen.
Sintaxis: SelectFromInside = <On/Off>
donde On significa que los objetos pueden
seleccionarse directamente y Off que antes de
seleccionar un objeto hay que seleccionar los
objetos contenedores. Cualquier otro valor
introducido se considera Off.
Ejemplo: SelectFromInside = On
PROTOFILE es el archivo que contiene las propiedades prototipo
que se aplican a los objetos de dise±o nuevos.
Sintaxis: ProtoFile = <nombreArchivo>
donde <nombreArchivo> es una cadena que indica la
posici≤n y el nombre del archivo prototipo que
desea utilizar. Si no incluye una vφa de acceso,
Paradox busca el archivo en el directorio de
trabajo. Si no introduce un nombre de archivo, el
programa busca PXTOOLS.FT en el directorio
especificado en <nombreArchivo>.
Si no puede localizarse <nombreArchivo>, Paradox
utiliza PXTOOLS.FT.
Ejemplo: ProtoFile = C:\PDOXWIN\XYZZY.FT
FRAMEOBJECTS indica si Paradox muestra marcos alrededor de los
objetos en las ventanas de dise±o.
Sintaxis: FrameObjects = <On/Off>
donde On presenta marcos alrededor de los objetos
y Off no. Si introduce cualquier otro valor los
marcos sφ aparecen.
Ejemplo: FrameObjects = Off
FLICKERFREEDRAW indica si Paradox elimina el "parpadeo de la
pantalla" al cambiar de tama±o o posici≤n los objetos de dise±o.
Sintaxis: FlickerFreeDraw = <On/Off>
donde On suprime el parpadeo de pantalla y Off no
lo suprime. Cualquier otro valor se considerarß
On. Nota: Al seleccionar On es posible que
disminuya el rendimiento.
Ejemplo: FlickerFreeDraw = Off
OUTLINEDMOVE indica si Paradox presenta en pantalla los objetos
al cambiar su posici≤n o tama±o.
Sintaxis: OutlinedMove = <On/Off>
donde al introducir On s≤lo se visualiza el
contorno del objeto que se estß modificando y al
introducir Off se visualiza el objeto
completamente cuando se cambia su tama±o o
posici≤n. La introducci≤n de cualquier otro valor
equivale a On. Nota: Si se introduce On, es
posible que disminuya el rendimiento.
Ejemplo: OutlinedMove = On
La secci≤n [Form]
-----------------
Esta secci≤n describe las propiedades y preferencias de las
ventanas Ficha. Contiene los siguientes parßmetros:
RULERVERT determina si aparece la Regla vertical en la ventana
Dise±ar ficha.
Sintaxis: RulerVert = <On/Off>
donde On presenta la regla vertical y Off no la
presenta. La introducci≤n de cualquier otro valor
equivale a On.
Ejemplo: RulerVert = On
RULERHORZ determina si aparece la Regla horizontal en la ventana
Dise±ar ficha.
Sintaxis: RulerHorz = <On/Off>
donde On presenta la regla horizontal y Off no la
presenta. La introducci≤n de cualquier otro valor
produce el mismo efecto que On.
Ejemplo: RulerHorz = On
RULEREXTD determina si aparece la Regla expandida en la ventana
Dise±ar ficha.
Sintaxis: RulerExtd = <On/Off>
donde On presenta la regla expandida y Off no la
presenta. La introducci≤n de cualquier otro valor
equivale a On.
Ejemplo: RulerExtd = On
GRID determina la visualizaci≤n de la cuadrφcula de dise±o en la
ventana Dise±ar ficha.
Sintaxis: Grid = <On/Off>
donde On presenta la cuadrφcula y Off no la
presenta. La introducci≤n de cualquier otro valor
equivale a Off.
Ejemplo: Grid = On
GRIDSNAP determina si los objetos se ajustan a la posici≤n de
cuadrφcula mßs cercana al situarlos, desplazarlos o cambiar su
tama±o.
Sintaxis: GridSnap = <On/Off>
donde al introducir On se ajustan los objetos a la
cuadrφcula y al introducir Off no se ajustan. La
introducci≤n de otros valores producen el mismo
efecto que Off.
Ejemplo: GridSnap = On
GRIDSETTINGS describe las unidades de medida, divisiones y
subdivisiones utilizadas para mostrar la cuadrφcula de dise±o.
Sintaxis: GridSettings <Unidades> <Divisiones>
<Subdivisiones>
donde <Unidades> es una cadena que contiene IN
(pulgadas) o CM (centφmetros). La introducci≤n de
otros valores equivale a IN.
<Divisiones> es un entero (del 1 al 5) que
describe el n·mero de unidades que separan las
divisiones de la cuadrφcula. La introducci≤n de
otros valores equivale a 1.
<Subdivisiones> es un entero que describe el
n·mero de subdivisiones que separan las divisiones
de la cuadrφcula. Los valores dependen de
<Unidades>, de forma que:
- Si <Unidades> es IN, <Subdivisiones> puede ser
4, 8, 10, 16 o 32.
- Si <Unidades> es CM, <Subdivisiones> puede ser
2, 5, 10, 20 o 50.
La introducci≤n de otros valores equivale a
seleccionar la unidad de medida mßs peque±a para
<Subdivisiones>.
Ejemplo: GridSettings = CM 4 2
ZOOM controla el nivel de amplificaci≤n utilizado en la
presentaci≤n de un documento.
Sintaxis: Zoom = <Valor>
donde <Valor> es una cadena que contiene 25%, 50%,
100%, 200%, 400%, Ajustar anchura, Ajustar altura
o Ajuste ≤ptimo. Si utiliza otros valores se
selecciona 100%.
Ejemplo: Zoom = 200%
La secci≤n [Reports]
--------------------
En esta secci≤n se describen las preferencias utilizadas para
presentar y dise±ar informes. Algunos parßmetros de esta secci≤n
son similares a otros de [Form] y producen los mismos efectos en
las ventanas Informe. Entre ellos se incluyen:
RULERVERT
RULERHORZ
RULEREXTD
GRID
GRIDSNAP
GRIDSETTINGS
ZOOM
Para obtener una explicaci≤n sobre estos parßmetros y sus valores,
consulte la descripci≤n correspondiente en la secci≤n [Form]
anterior.
La secci≤n [Report] tambiΘn contiene otros parßmetros:
BANDLABELS determina la visualizaci≤n de las etiquetas de
apartado de dise±o de informe como lφneas de delimitaci≤n.
Sintaxis: BandLabels = <On/Off>
donde On muestra las lφneas de delimitaci≤n y Off
las oculta. Si utiliza otros valores se
seleccionarß On.
Ejemplo: BandLabels = Off
GROUPREPEATS indica si Paradox presenta valores duplicados en
apartados de grupo.
Sintaxis: GroupRepeats = <On/Off>
donde On presenta valores duplicados y Off no
presenta valores duplicados. Si introduce otros
valores se seleccionarß On.
Ejemplo: GroupRepeats = Off
La secci≤n [Query]
------------------
Esta secci≤n contiene las preferencias de la tabla SOLUCION y el
orden de clasificaci≤n para las ventanas Consulta, asφ como los
siguientes parßmetros:
RUNOPTS determina la reacci≤n de Paradox al modificar los datos
de una tabla durante una consulta. Contiene las preferencias
definidas con Propiedad|Restablecer opciones.
Sintaxis: RunOpts = <Opci≤n>
donde <Opci≤n> es un entero con uno de los
siguientes valores:
1 Se omiten los cambios y se sigue ejecutando la
consulta.
2 Se bloquean las tablas afectadas por la consulta
para evitar que se modifiquen.
3 Se vuelve a ejecutar la consulta si se modifican
las tablas origen.
Si se introducen otros valores, Paradox omite los
cambios de los datos y sigue ejecutando la
consulta (parßmetro por defecto).
Ejemplo: RunOpts = 2 ; LOCK
IMAGESTYLE indica si Paradox dispone las ventanas que contienen
el resultado de las consultas en mosaico o en cascada.
Sintaxis: ImageStyle = <Estilo>
donde <Estilo> es TILE (MOSAICO, valor por
defecto) o CASCADE (CASCADA). La introducci≤n de
cualquier otro valor equivale a TILE.
La secci≤n [Folder Props]
-------------------------
La secci≤n [Folder Props] contiene parßmetros de propiedades que se
utilizan para configurar las ventanas Carpeta.
SHOWALLFILES indica si, la primera vez que se abre una carpeta,
Paradox incluye iconos para todos los archivos del directorio de
trabajo de forma automßtica.
Sintaxis: ShowAllFiles = <TRUE/FALSE>
donde al seleccionar TRUE aparecen todos los
archivos y al introducir FALSE el usuario deberß
especificar los archivos que desea visualizar. La
introducci≤n de otros valores equivale a TRUE
(valor por defecto).
La secci≤n [IDE]
----------------
La secci≤n [IDE] configura el IDE (Entorno integrado de desarrollo)
que se utiliza al crear o editar mΘtodos, macros y bibliotecas.
Determina el tama±o, fuente y propiedades de la ventana del Editor
y contiene los siguientes parßmetros:
USRDEFAULTSIZE indica si el tama±o de la ventana del Editor
corresponde al definido por el usuario.
Sintaxis: USRDefaultSize = <TRUE/FALSE>
donde TRUE selecciona el tama±o de ventana
definido por el usuario y FALSE utiliza un mΘtodo
de asignaci≤n de tama±o diferente. Si se introduce
otro valor, no se tendrß en cuenta este parßmetro.
Ejemplo: USRDefaultSize = True
PALDEFAULTSIZE indica si el tama±o por defecto de la ventana del
Editor corresponde al del Escritorio.
Sintaxis: PALDefaultSize = <TRUE/FALSE>
donde TRUE utiliza el mΘtodo de asignaci≤n de
tama±o por defecto y FALSE emplea un mΘtodo
distinto. Si se introducen otros valores, no se
tendrß en cuenta este parßmetro.
Ejemplo: PALDefaultSize = True
MDIDEFAULTSIZE asigna a la ventana del Editor el tama±o por
defecto de Windows para las ventanas MDI.
Sintaxis: MDIDefaultSize = <TRUE/FALSE>
donde TRUE utiliza el tama±o de Windows y FALSE
emplea otro mΘtodo de asignaci≤n de tama±o. Si se
introduce otro valor, no se tendrß en cuenta este
parßmetro.
Ejemplo: MDIDefaultSize = True
MDICASCADE determina la organizaci≤n de las ventanas del Editor
en cascada al abrirse.
Sintaxis: MDICascade = <TRUE/FALSE>
donde TRUE dispone las ventanas del Editor nuevas
en cascada y FALSE las sit·a en la misma posici≤n.
Si se introduce otro valor, no se tendrß en cuenta
este parßmetro.
Ejemplo: MDICascade = FALSE
IDESIZE indica el tama±o y la posici≤n de la ventana del Editor.
Sintaxis: IDESize = <Izquierdo> <Superior> <Derecho>
<Inferior>
donde <Izquierdo>, <Superior>, <Derecho> e
<Inferior> son enteros que indican la posici≤n en
la pantalla, en pixels, del borde correspondiente
de la ventana del Editor. Si cualquiera de estas
opciones es -32768, Windows determinarß la
posici≤n de la ventana automßticamente.
Los valores por defecto dependen del parßmetro
MDICASCADE. Si MDICASCADE es TRUE, los valores por
defecto serßn -32768; en caso contrario, los
valores se definirßn seg·n el tama±o y la posici≤n
de los bordes de la ventana del Editor.
Si USRDEFAULTSIZE o PALDEFAULTSIZE es TRUE, no se
tiene en cuenta este parßmetro.
TYPEFACE determina la fuente utilizada en la ventana del Editor.
Sintaxis: TypeFace = <nombreFuente>
donde <nombreFuente> es una cadena que contiene el
nombre de la fuente que utiliza Paradox en las
ventanas del Editor. Puede ser cualquier fuente
instalada en Windows. En caso de que Paradox no
localice la fuente, utilizarß la del sistema de
Windows (por defecto). Para especificar otra
fuente, utilice la cadena de texto almacenada en
WIN.INI. TambiΘn se puede seleccionar SystemFont
(para que las ventanas del Editor s≤lo puedan
utilizar la fuente del sistema) o PalTE (para
utilizar una fuente especial disponible en la
ventana del Editor).
Ejemplo: TypeFace = SystemFont
FONTHEIGHT indica el tama±o de la fuente de texto en una ventana
del Editor.
Sintaxis: FontHeight = <tama±oPuntos>
donde <tama±oPuntos> es el tama±o de fuente
adecuado (en puntos). Oscila entre 6 y 72 puntos.
La introducci≤n de otros valores equivale al
tama±o por defecto (12).
Ejemplo: FontHeight = 10
FONTWEIGHT indica el grosor de la fuente de la ventana del
Editor.
Sintaxis: FontWeight = <Opci≤nGrosor>
donde <Opci≤nGrosor> es una cadena que contiene
uno de los siguientes valores:
Normal
Thin (Fino)
ExtraLight (Extrafino)
Medium (Medio)
SemiBold (Seminegrita)
Bold (Negrita)
ExtraBold (Muy negrita)
Heavy (Grueso)
DontCare (grosor por defecto)
Si se introducen otros valores se seleccionarß
DONTCARE.
Nota: Para utilizar un grosor especial, deberß haberse
instalado en Windows con el mismo nombre. Por ejemplo, para
utilizar Courier Bold, es necesario tener una fuente
Courier Bold instalada en el Panel de control de Windows.
Ejemplo: FontWeight = Normal
FONTSTYLE indica si la fuente de la ventana del Editor aparece
en cursiva.
Sintaxis: FontStyle = <Cursiva>
donde <Cursiva> es una cadena que contiene NORMAL
(texto de la ventana del Editor sin cursiva) o
ITALIC (en cursiva). Al introducir otros valores
se selecciona NORMAL.
Ejemplo: FontStyle = Italic
USEALTEDITOR indica si Paradox utiliza la ventana del Editor
para abrir c≤digo de ObjectPAL o si inicia un editor externo.
Sintaxis: UseAltEditor = <TRUE/FALSE>
donde TRUE utiliza un editor alternativo y FALSE
emplea el editor de Paradox.
Ejemplo: UseAltEditor = TRUE
ALTERNATEEDITOR contiene el nombre y la posici≤n del editor
alternativo que se utiliza cuando USEALTEDITOR es TRUE.
Sintaxis: AlternateEditor = <Posici≤n><nombreArchivo>
donde <Posici≤n> es una cadena que indica d≤nde se
encuentra el editor alternativo. Si no contiene
una letra de unidad, Paradox considera que se
trata de la unidad actual. Si <Posici≤n> estß
vacφo, Paradox busca en el directorio actual y en
los directorios de la sentencia PATH del DOS.
<nombreArchivo> es el nombre del archivo (con la
extensi≤n) del editor alternativo.
Nota: Si Paradox no puede localizar o inicializar el editor
alternativo, utilizarß el editor de Paradox.
Ejemplo: AlternateEditor = C:\WINDOWS\NOTEPAD.EXE
SHOWCOMPILERWARNINGS indica si Paradox presenta advertencias al
compilar c≤digo de ObjectPAL.
Sintaxis: ShowCompilerWarnings = <TRUE/FALSE>
donde TRUE muestra advertencias y FALSE no
presenta advertencias. La introducci≤n de otros
valores equivale a seleccionar TRUE.
Ejemplo: ShowCompilerWarnings = TRUE
La secci≤n [Desktop]
--------------------
La secci≤n [Desktop] describe la posici≤n, el tama±o y el aspecto
de la ventana del Escritorio y s≤lo contiene un parßmetro, una
serie de n·meros con la siguiente sintaxis:
<SFila> <SCol> <IFila> <ICol> <Mφn> <Mßx>
donde <SFila> es un entero que describe la
posici≤n (en pixels) de la fila de la esquina
superior izquierda de la ventana del Escritorio.
<SCol> es un entero que describe la posici≤n (en
pixels) de la columna de la esquina superior
izquierda de la ventana del Escritorio.
<IFila> es un entero que describe la posici≤n (en
pixels) de la fila de la esquina inferior derecha
de la ventana del Escritorio.
<ICol> es un entero que describe la posici≤n (en
pixels) de la columna de la esquina inferior
derecha de la ventana del Escritorio.
<Mφn> es un entero que describe si el Escritorio
se minimiza en un icono. Puede ser 1 (el
Escritorio se minimiza) o 0 (no se minimiza). La
introducci≤n de otros valores equivale a 0.
<Mßx> es un entero que describe si el Escritorio
se maximiza. Puede ser 1 (el Escritorio se
maximiza) o 0 (no se maximiza). La introducci≤n de
otros valores equivale a 0.
Ejemplo: [Desktop]
0 0 640 480 0 1
La secci≤n [Windows]
--------------------
Esta secci≤n describe las ventanas que quedaron abiertas al salir
de Paradox por ·ltima vez. Contiene una lφnea para cada ventana.
Cada lφnea utiliza la siguiente sintaxis:
<Archivo> <M≤dulo> <SFila> <SCol> <IFila> <ICol> <Mφn>
<Mßx> <Modo> <Res>
donde <Archivo> es la posici≤n y el nombre del
archivo abierto en la ventana. Puede incluir un
directorio completo, relativo o con alias, y debe
incluir la extensi≤n del archivo. Si Paradox no
puede localizar el archivo, no se tendrß en cuenta
la lφnea.
<M≤dulo> es el nombre del m≤dulo de Paradox que
utiliza el archivo y debe incluir la vφa de acceso
completa (por ejemplo, C:\PDOXWIN). Los m≤dulos
vßlidos incluyen:
PXDVIEW.DLL (para visualizar tablas)
PXDSERV.DLL (para documentos)
PXDQBE.DLL (para consultas)
PDOXWIN.EXE (para carpetas) *
<SFila> es un entero que describe la posici≤n de
la fila (en pixels) de la esquina superior
izquierda de la ventana abierta.
<SCol> es un entero que describe la posici≤n de la
columna (en pixels) de la esquina superior
izquierda de la ventana abierta.
<IFila> es un entero que describe la posici≤n de
la fila (en pixels) de la esquina inferior derecha
de la ventana abierta.
<ICol> es un entero que describe la posici≤n de la
columna (en pixels) de la esquina inferior derecha
de la ventana abierta.
<Mφn> es un entero que describe si la ventana se
minimiza en un icono. Puede ser 1 (la ventana se
minimiza) o 0 (no se minimiza). Si se introducen
otros valores la ventana no se minimiza.
<Mßx> es un entero que describe si la ventana se
maximiza. Puede ser 1 (la ventana se maximiza) o 0
(no se maximiza). Si se introducen otros valores
la ventana no se maximiza.
<Modo> es un entero que describe el modo de una
ventana de documento y puede ser uno de los
siguientes:
0 (no es un archivo de documento).
1 (el documento se estß ejecutando o
previsualizando, utilizado principalmente con
informes).
2 (el documento se estß dise±ando).
8 (el documento se estß visualizando).
Si se introducen otros valores no se tendrß en
cuenta esta lφnea.
<Res> indica reservado y no se tiene en cuenta.
* Nota: El nombre de archivo para las carpetas es
PROJECT.CAT.
Ejemplo: [Windows]
:trabajo:contacto.db C:\PDOXWIN\PXDVIEW.DLL 0 0 400 270 0 0 0
0 cliente.fsl C:\PDOXWIN\PXDSRV2.DLL 400 0 400 180 0 0 2 0
ETIQUETS.RSL C:\PDOXWIN\PXDSRV2.DLL 160 149 624 206 0 0 8 0
PEDIDOS.QBE C:\PDOXWIN\PXDQBE.DLL 58 88 624 150 1 0 0 0
project.cat C:\PDOXWIN\PDOXWIN.EXE 68 8 421 190 0 0 0 0
Otras secciones
---------------
Las demßs secciones que aparecen en los archivos .INI de Paradox
suelen contener configuraciones o formatos definidos y almacenados
por el usuario. Por ejemplo, si define una plantilla nueva y la
a±ade a la lista Plantillas al crear o restructurar una tabla,
Paradox la almacena en una secci≤n de PDOXWIN.INI denominada
[Picture]. En cambio, si utiliza el cuadro de dißlogo Crear formato
numΘrico para definir, nombrar y guardar un formato numΘrico,
Paradox lo almacena en una secci≤n denominada [Formats].
Los parßmetros, sintaxis y formatos de estas secciones son
especialmente complejos, por lo que es aconsejable que no se a±adan
o editen en los archivos .INI de Paradox. Debe utilizar las
herramientas que proporciona Paradox para crear, editar o eliminar
los parßmetros de estas secciones; en caso contrario, el resultado
serß imprevisible.